Certificado Energético en Andorra: Requisitos, Costes y Pasos para Solicitarlo

En el mercado inmobiliario de Andorra, el certificado energético se ha convertido en un documento indispensable, tanto para vender como para alquilar una propiedad. 

¿Qué es la certificación energética en Andorra?

La certificación energética es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de una vivienda o local, otorgándole una calificación desde la letra A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente).

Esta etiqueta permite a propietarios, compradores y arrendatarios conocer el consumo estimado de energía del inmueble, las emisiones de CO2 asociadas y las posibles mejoras recomendadas para optimizar su rendimiento energético.

En Andorra, este documento es obligatorio en determinadas operaciones inmobiliarias y está regulado por el Departament d’Habitatge del Govern d’Andorra.

Normativa sobre certificado energético obligatorio 

La legislación andorrana establece la obligatoriedad del certificado energético desde el año 2016. Dos normativas principales rigen su aplicación: la Llei 21/2014, de rehabilitació i sostenibilitat dels edificis y el Decret 134/2016 sobre l’eficiència energètica en edificis.

Estas leyes estipulan que cualquier inmueble que se ponga en venta o alquiler debe contar con un certificado energético válido y registrado. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones económicas, además de retrasar la operación inmobiliaria.

Esta normativa se alinea con los objetivos europeos de sostenibilidad y eficiencia energética, y busca fomentar un parque inmobiliario más respetuoso con el medio ambiente.

 

Obtener certificado energético en Andorra: pasos y documentación

Para obtener el certificado energético en Andorra, es necesario contratar a un técnico habilitado que realizará una inspección del inmueble. Este profesional recabará datos como la orientación, los materiales de construcción, los sistemas de calefacción y refrigeración, y el aislamiento térmico. Posteriormente, elaborará un informe que será registrado ante el Gobierno de Andorra.

La documentación que normalmente se solicita incluye la cédula de habitabilidad, planos si están disponibles, y detalles técnicos de las instalaciones. Este procedimiento garantiza que el análisis sea preciso y cumpla con los estándares legales vigentes.

Requisitos para obtener el certificado energético 

El certificado energético es obligatorio en los casos de venta, alquiler, obra nueva o reformas integrales de inmuebles. Además, si se desea acceder a subvenciones relacionadas con la mejora energética, este documento también debe presentarse. 

El técnico que emite el certificado debe estar colegiado en Andorra y contar con formación específica en eficiencia energética. Este requisito garantiza la calidad del análisis y la fiabilidad del informe final.

La normativa andorrana establece claramente quiénes pueden emitir estos certificados, cómo se deben registrar y cuál es su validez legal.

Precio del certificado energético en Andorra: ¿Cuánto cuesta en 2025?

El precio del certificado energético varía dependiendo del tipo y tamaño del inmueble, su ubicación y la facilidad de acceso. Para el año 2025, las tarifas aproximadas son:

  • Pisos de hasta 100 m²: entre 180 y 250 €
  • Viviendas unifamiliares: entre 250 y 400 €
  • Locales comerciales: desde 300 €, según su superficie y complejidad

Estos precios incluyen la visita del técnico, la elaboración del informe y su registro oficial. Aunque puedan parecer elevados, es importante recordar que este documento tiene una validez de hasta diez años, por lo que representa una inversión a largo plazo.

Cómo solicitar el certificado 

Se trata de un proceso ágil si se cuenta con la asistencia de un profesional cualificado. El primer paso es contactar con un técnico certificado. Tras agendar la visita técnica, se recopila la documentación necesaria y se realiza la inspección. El informe se genera y se registra oficialmente, lo que da validez legal al certificado.

Es recomendable iniciar el trámite de solicitud al menos con dos semanas de antelación antes de cualquier operación de compraventa o alquiler.

Trámite del certificado energético: registro y validez

Una vez emitido, el certificado debe registrarse en el portal habilitado por el Govern d’Andorra. Este registro otorga al documento su carácter oficial. La validez del certificado es de 10 años, salvo que se realicen reformas importantes que alteren las condiciones energéticas de la vivienda. En tal caso, será necesario renovarlo.

El trámite de registro es responsabilidad del técnico certificador, aunque el propietario debe asegurarse de que el proceso se haya completado correctamente. Tener un certificado actualizado puede influir positivamente en la valoración del inmueble y generar confianza en potenciales compradores o inquilinos.

Informe de eficiencia energética: contenido del certificado

El certificado energético no se limita a una simple calificación con letras. Incluye un análisis detallado del consumo estimado de energía (expresado en kWh/m²/año), las emisiones anuales de CO2, las características técnicas del inmueble y una serie de recomendaciones para mejorar su eficiencia.

Estas recomendaciones suelen ser especialmente útiles para propietarios que desean invertir en mejoras energéticas, ya que el informe prioriza las intervenciones según su impacto y coste estimado. Gracias a este documento, se pueden planificar reformas más sostenibles y revalorizar la propiedad.

Preguntas frecuentes sobre el certificado energético en Andorra

  • ¿Cuándo es obligatorio el certificado energético?
    Siempre que se vaya a vender o alquilar un inmueble, tanto viviendas como locales comerciales.
  • ¿Puedo vender mi piso sin certificado energético?
    No. Es obligatorio presentar el certificado para registrar la escritura de compraventa.
  • ¿Qué sucede si mi vivienda obtiene una clasificación baja?
    No impide la venta, pero puede afectar el valor de mercado. Es recomendable seguir las recomendaciones del informe para mejorarla.
  • ¿Cuánto tarda el proceso?
    Desde la visita hasta la entrega registrada, suele tardar entre 5 y 10 días hábiles.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.