En el contexto inmobiliario y patrimonial, la planificación de la herencia es un aspecto que no debe dejarse al azar. En Andorra, un país conocido por su entorno fiscal favorable, la regulación en materia de sucesiones y donaciones presenta particularidades que conviene conocer a fondo. Tanto si eres residente como si tienes bienes en el Principado, entender las implicaciones legales y tributarias de una herencia o donación es clave para evitar complicaciones y optimizar la transmisibilidad del patrimonio.
En esta guía analizamos en profundidad el impuesto de sucesiones y donaciones en Andorra, su marco legal, la fiscalidad aplicable, los tipos de testamento reconocidos y los aspectos prácticos que deben contemplarse en la planificación hereditaria. Los bienes mancomunados también pueden generar complejidades en herencias o transmisiones entre cónyuges.
TABLA DE CONTENIDOS
Toggle¿Qué entendemos por herencias y sucesiones en Andorra?
En Andorra, el proceso de sucesión patrimonial está regulado por el Codi de Successions, una normativa moderna que rige la transmisión de bienes y derechos por causa de fallecimiento. El concepto de herencia incluye tanto los bienes inmuebles como los derechos personales, obligaciones y cargas del difunto.
Elementos clave del sistema sucesorio andorrano:
- Existe libertad para testar, salvo algunas limitaciones en favor de los herederos forzosos.
- El orden de sucesión intestada (sin testamento) sigue criterios de proximidad familiar.
- Las herencias pueden aceptarse pura y simplemente o a beneficio de inventario.
Por otro lado, las donaciones son transmisiones voluntarias en vida, generalmente entre familiares, que pueden afectar tanto a inmuebles como a bienes móviles o derechos.
Procedimiento legal para gestionar una herencia en Andorra
Cuando una persona fallece y deja bienes en Andorra, se inicia un procedimiento sucesorio que puede ser testado o intestado. El procedimiento se realiza ante notario y debe cumplir con varios requisitos formales.
Fases del proceso:
- Inscripción de la defunción en el Registro Civil.
- Acreditación de la voluntad del causante: mediante testamento, pacto sucesorio o declaración judicial de herederos.
- Inventario de bienes: necesario para aceptar la herencia con conocimiento del patrimonio neto.
- Aceptación o renuncia: puede hacerse en escritura pública o documento notarial.
- Escritura de adjudicación hereditaria y liquidación de impuestos si procede.
Todo el procedimiento puede completarse ante notario andorrano, lo que garantiza seguridad jurídica y agilidad administrativa.
Fiscalidad de las herencias en Andorra: ¿hay impuesto de sucesiones?
Una de las particularidades fiscales de Andorra es que no existe un impuesto de sucesiones como tal, al menos en el sentido en que se aplica en otros países europeos.
Situación fiscal actual:
- No hay impuesto estatal de sucesiones o donaciones.
- Algunos comuns pueden aplicar tasas municipales (inscripción, transmisiones), pero son de cuantía reducida.
- Los herederos no deben tributar sobre los bienes recibidos por herencia.
Esto convierte a Andorra en un entorno altamente favorable para la planificación hereditaria, sobre todo en comparación con España o Francia, donde las cargas impositivas pueden ser significativas.
Tipos de testamento reconocidos en Andorra
La legislación andorrana reconoce varios tipos de testamento, todos ellos con validez legal, siempre que se cumplan los requisitos de forma y capacidad.
Modalidades aceptadas:
- Testamento ológrafo: escrito a mano, fechado y firmado por el testador. Debe ser presentado y validado judicialmente.
- Testamento notarial cerrado: entregado al notario en sobre cerrado. Se abre solo tras el fallecimiento.
- Testamento notarial abierto: dictado ante notario, que lo redacta, autoriza y conserva en archivo.
La opción más segura y habitual es el testamento notarial abierto, ya que evita impugnaciones y garantiza su ejecución conforme a la voluntad del causante.
Casos especiales: herederos extranjeros, herencias internacionales y conflictos de leyes
En un país como Andorra, con una importante comunidad internacional, las herencias transfronterizas son relativamente frecuentes. En estos casos, es fundamental analizar la normativa aplicable según el domicilio del causante y el lugar de situación de los bienes.
Puntos clave a considerar:
- Si el fallecido era residente fiscal en Andorra, se aplica el derecho andorrano.
- Si era no residente pero con bienes en Andorra, puede aplicarse la ley de su nacionalidad (según convenios internacionales).
- En herencias mixtas, es esencial la coordinación entre notarios o abogados de ambos países.
En estos escenarios, la figura del asesor fiscal y jurídico especializado es imprescindible para evitar conflictos, retrasos o cargas fiscales innecesarias.
Tratamiento fiscal para herederos y beneficiarios de donaciones
Tal como hemos mencionado, los herederos en Andorra no están sujetos a impuestos por recibir una herencia. Tampoco los beneficiarios de donaciones entre vivos, aunque deben cumplir ciertos requisitos formales para que la operación sea válida y registrada.
Aspectos a tener en cuenta:
- Las donaciones deben formalizarse mediante escritura pública ante notario.
- Deben comunicarse a la administración tributaria para garantizar su transparencia.
- Podrían aplicarse tasas municipales menores en algunos.
En el caso de bienes inmuebles, la donación puede requerir la actualización del valor catastral y la inscripción registral a nombre del nuevo propietario.
Planificación patrimonial y sucesoria: ventajas de anticiparse
Aunque no haya un impuesto formal de sucesiones, planificar la herencia sigue siendo una acción recomendable en Andorra. Esta planificación permite:
- Evitar conflictos entre herederos.
- Asignar bienes de forma equitativa y clara.
- Optimizar el reparto según la voluntad del testador.
- Preparar documentación y escritura con antelación.
Los pactos sucesorios y las donaciones anticipadas son también herramientas válidas en este proceso, siempre que se gestionen legalmente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se paga impuesto de sucesiones al heredar una casa en Andorra?
No. En Andorra, los herederos no pagan impuestos sobre los bienes recibidos por herencia. Pueden existir tasas notariales o registrales, pero no tributos estatales.
¿Una donación entre padres e hijos tributa en Andorra?
Tampoco. Las donaciones formalizadas ante notario no están sujetas a impuestos, aunque deben registrarse oficialmente.
¿Puede un extranjero dejar bienes en Andorra a sus hijos?
Sí. Siempre que se sigan los procedimientos legales, se puede testar libremente. La ley aplicable dependerá de la residencia fiscal y los convenios internacionales.
¿Cuál es el mejor tipo de testamento para bienes en Andorra?
El testamento notarial abierto es el más recomendable, ya que se registra, conserva legalmente y evita conflictos o dudas posteriores.
Este artículo está redactado para ayudar a residentes, inversores y familias con patrimonio en Andorra a entender las implicaciones legales y fiscales de heredar o donar bienes en el Principado. En Casa House colaboramos con notarios y asesores legales especializados para garantizar que cada trámite se realice con la máxima seguridad y eficiencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
-
abril 22, 2025
Tipos de plusvalía municipal en Andorra
-
abril 22, 2025
Cuál es el valor catastral de una vivienda en Andorra y cómo se calcula
-
julio 4, 2025
Certificado Energético en Andorra: Requisitos, Costes y Pasos para Solicitarlo
-
marzo 31, 2025
Requisitos legales para vender una casa en Andorra
